Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011
El filósofo actúa como médico del alma, como terapeuta, como farmacéutico. Trata y disipa las enfermedades, cura y conjura los trastornos, instaura la salud y despacha los miasmas patógenos. La vida filosófica se convierte en alternativa                         a la vida mutilada tras la sola decisión de seguir un tratamiento:                 cambiar la vida, modificar sus líneas de fuerza, construirla según los principios de una arquitectura deudora de un estilo propio. Lo cotidiano fragmentado, reventado e incoherente genera dolores, sufrimientos y penas que atormentan los cuerpos y destmyen las carnes. Entre las almas cascadas, rotas, pulverizadas y los cuerpos medicalizados, psicoanalizados, intoxicados; entre los espíritus frágiles, vacilantes, enclenques y las carnes angustiadas, gangrenosas, putrefactas, la filo...
El platonismo muestra teóricamente el cruel olvido del cuerpo, el desprecio de la carne, la celebración de la Afrodita celeste, la aversión por la Afrodita vulgar, la grandeza del alma y la pequenez de las envolturas carnales; luego se abren prácticamente en nuestra civilización occidental, inspiradas por estos preceptos idealistas, extrañas y venenosas flores del mal: el matrimonio burgués, el adulterio que lo acompaña siempre como contrapunto, la neurosis familiar y familiarista, la mentira y la hipocresía, el disfraz y el engaño, el prejuicio monógamo, la libido melancólica, la feudalización del sexo, la misoginia generalizada, la prostitución extendida en las aceras y en los hogares sujetos al impuesto sobre las grandes fortunas. Y también la figura del inhibido violento. La cerebralización del amor y su devenir platónico vuelven paradójicamente más ...
Gran número de mitologías heroicas son de estructura solar. El héroe se asimila al Sol; como él, lucha con las tinieblas, desciende al reino de la Muerte y sale de él victorioso. Aquí las tinieblas ya no son, como en las mitologías lunares, uno de los modos de ser de la divinidad, sino que simbolizan todo lo que Dios no es, es decir, el Adversario por excelencia. Las tinieblas no se valorizan ya como una fase necesaria a la vida cósmica; en la perspectiva de la religión solar, las tinieblas se oponen a la Vida, a las formas y a la inteligencia. Las epifanías luminosas de  los dioses solares pasan a ser, en ciertas culturas, el signo de la inteligencia. Se acabará por asimilar Sol e inteligencia hasta tal punto que las teologías solares y sincretistas de fines de la Antigüedad se transforman en filosofías racionalistas: al Sol se le proclama la inteligencia del Mundo, y Macrobio identifica con el Sol a todos los dioses ...
Los productos de la Naturaleza no son separables de una diversidad que les es esencial. Pero pensar lo diverso como diverso es una tarea difícil en la que,según Lucrecio, todas las filosofías precedentes habían fracasado.1 En nuestro mundo, la diversidad natural aparece bajo tres aspectos que se entrelazan: la diversidad de las especies, la diversidad de los individuos que son miembros de una misma especie, la diversidad de las partes que componen un individuo. La especificidad, la individualidad y la heterogeneidad. No hay mundo que no se manifieste en la variedad de sus partes, de sus lugares de sus orillas y de las especies con que las puebla. No hay individuo que sea absolutamente idéntico a otro individuo; no hay ternero que no sea reconocible por su madre, no hay molusco ni grano de trigo que sean indiscernibles. No hay cuerpo que esté compuesto de partes homogéneas; no hay hierba ni curso de agua que no impliquen...
Transfeminismo y micropolíticas del género en la era farmacopornográfica Beatriz Preciado Estamos asistiendo a una mutación de los dispositivos biopolíticos de producción y control del cuerpo, el sexo, la raza y la sexualidad. La transformación a gran escala que afecta a la naturaleza de los procesos de producción de la vida en el capitalismo vendrá a modificar también la topografía de la opresión y las condiciones en las que la lucha y la resistencia son posibles. Será necesario crear nuevas formas de combate que escapen al paradigma dialéctico de la victimización, pero también a las lógicas de la identidad, la representación y la visibilidad que en buena medida ya han sido re-absorbidas por los aparatos mercantiles, mediáticos y de hipervigilancia como nuevas instancias del control. Parte del reto político consistirá en cómo las minorías sexuales y los cuerpos cuyo estatuto de humano o su condición de ciudadanía han sido puestos en cuestión por los circuitos hegemónicos de ...

Enrique Symms

Me despido de mí mismo y de mis amigos en el mundo que se termina y en el que hemos quedado sin consuelo posible, atrapados por la milenaria mecánica de la adaptación forzosa. Y me doy la bienvenida a mí y a mis amigos en este nuevo mundo al que hemos llegado, porque con él hemos partido. Brindo por nuestros fuegos, por los libretos que se están quemando. Y soplo dentro del viento de todos nuestros soplos para que las cenizas del guión desaparezcan en el olvido.

William Burroughs

"  Gracias por el pavo y las palomas mensajeras, destinados a ser cagados a través de las tripas de los americanos. Gracias por todo un continente que hemos asesinado y hemos envenenado. Gracias a los indios que nos proporcionan algo de peligro y de reto. Gracias por las grandes manadas de bisontes, por matarlos, sacarles la piel y dejar que se pudra. Gracias por los trofeos de lobos y coyotes. Gracias por el sueño americano, por divulgar y falsificar hasta que el fraude salga a la luz. Gracias por el Ku Kux Klan, por los policías que matan negros y se los apuntan en su cuenta, por las mujeres piadosas y decentes con sus caras mezquinas cansadas, amargadas y perversas. Gracias por las pegatinas que pongan -Matar un maricón en nombre de Cristo-. Gracias por el sida de laboratorio. Gracias por la prohibición y la guerra contra la droga. Gracias por un país donde a nadie se le permite hacer lo que quiere. Gracias por una nación de chivatos. Oh sí gracias por todos los recuerdos, v...