Ir al contenido principal
Como si al escalar un terreno escarpado arribasemos a un otero y,alli,desde el regalo de la vision de lo extenso,del valle sin vallas de lo abierto,la fatiga dejara de golpearnos el pecho para comenzar a rebasarse calma,a dilatarse...Asi ,algo asi como esa sensacion,es el sentimiento que suele despertar en nosotros la palabra nuevo,la palabra inicio.Las palabras que nos hablan de "un nuevo inicio de una nueva historia".La novedad ,el nuevo inicio,que nos libre del laberinto de espejos de lo repetido,del latido de lo ya vivido...Inicio que se despliega hacia lo nuevo ,hacia lo aun no imaginado,lo aun no dado a luz.Lo que debemos dar a luz iluminando con una "palabra inicial".

La existencia toda se encuentra ya entrojada en los limites normativos y configuradores de la racionalidad calculadora-en los limites de la razon que es la razon de los limites-."Existencia inautentica " de un hombre que ,lejos de estar en el mundo-en el juego de los mortales y los dioses, de la tierra y el cielo-se encuentra ex-puesto en lo publico.En el enclave que abre el hombre mismo,solo el,encerrandose en el a lo abierto:al "mundo de la cuaternidad".Dominio donde domina lo anonimo,donde lo publico es la medida de lo medio,termino medio que determina y termina en el "se",donde"se"dice y "se" hace lo que la estadistica ,hipostasiada en el anonimo "se",dicta .


En esta dictadura del anonimato,en esta narscisismo colectivo en el que todos son espejos de cada uno y cada uno es nadie ,en este "se"que "es todos y nadie ",se neutraliza al y el hombre.Un hombre que ya no es tal ,ya no vive su existencia proyectando autenticamente sus propias posibilidades de ser ,sino que entrega su posibilidad de ser ,de optar por el ser ,a la omnipresente "publicidad"del"se".Al nuevo gran inquisidor ,que no es el soñado por la grandeza profetica de un ivan karamasov,sino acatado compulsivamente por los hombres"que albergan desiertos en su interior".Por una humanidad que se refugia en el desierto de lo publico,no para enfrentarse cosigo misma sino para huir de si.Se interna en el desierto como una raza en retirada.

Principio y fundamento ,alfa y omega ,la razon aparece como origen y como fin:como limite,pero por ello mismo;como posibilidad de un comienzo. El limite es termino o inicio, muro o umbral: me cierro o me abro,me repliego sobre ese limite o me lanzo.Comienzo mas alla de mi ,me dilato hacia lo otro.Hago del muro del limite el umbral de un allende de mi .Salto.Me abro.

"Nosotros miramos el peligro y en esa mirada percibimos el crecimiento de eso que salva",tal mirada,tal precondicion para salvar nuestra esencia humana,es la primera caracteristica de la mirada poetica .Mirada del poeta que ,con su especifico "temple animico ",es capaz de sentir "las ausencias" del ser como ausencia ,quien tambien el,tiene el temple animico del"fundamento abismal".Del abismo que de-construye todo intento de construir temporalmente al ser y ,de consuno,siente la angostura de todo sistema totalizador,la angostura del totalitarismo de todo sistema cerrado ,de toda tautologia racional.siente esta angostura como"angustia"y esa angustia lo abre a la comprension de la nada de los entes en cuanto totalidad de todo lo que es .(Hugo mujica.la palabra inicial.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

entrevista a MR. DR.----DEVIL DOLL

1.Desde 1987, Devil Doll ha empezado a funcionar.    ¿Podría decirnos el concepto musical y lírico cuando el proyecto se formó. MR. DR. "En ese momento fue sorprendido profundamente por el cine mudo de los años 20 y 30 años de edad, especialmente Carl Dreyer Vampyr, la Tod Browning / Lon colaboraciones Chaney, y las obras de arte visual del expresionismo -  Fausto de Murnau y Sunrise, Pabst es el amor de Jeanne Ney  y Diary Of A Lost Girl y variedad de Dupont. Me escribió una composición de largo (que más tarde iba a ser titulado La Marca de la Bestia), que tenía una estructura fílmica, en el sentido de que las letras y los temas musicales fueron desarrollados como en un guión  , sin revestimiento ya toda la. composición Al mismo tiempo, me decidí a romper los bancos de géneros musicales, incorporando cualquier tipo de música que mejor podría forjarse y expresar los sentimientos más profundos de la historia. La unidad estética fue dada por una v...

Desagregarse de los aparatos de captura-----Seminario Deleuze-Guattari-Primera parte

La física de los átomos y el materialismo de las partículas desembocan en una ética hedonista, en el advenimiento de una moral de la alegría . M.Onfray Algo que caracteriza a los pensadores del atomismo es su interés por la cultura oriental Leucipo es el gran fundador del atomismo ,va a decir que todos los cuerpos están formados por pequeñas partículas eternas e imperecederas como el ser de Parménides ,pero a diferencia de este dirá que existe el vacío tan vital y necesario como lo lleno ( materia ) .Otra cuestión muy importante dada su actualidad ,es que va a decir que en el origen del mundo existía un gran vacío infinito y una masa compacta de materia y en un momento aunque no se sabe bien la causa se produce una dispersión o explosión dónde está masa se expandió ( big bang en Leucipo ) Deleuze afirma que los primeros filósofos fueron físicos , fueron naturalistas . Leucipo habla de un alma formada por sutiles partículas de fuego !un alma que está en permanente configura...
Pedagogía del caos Esther Díaz   El primer principio de la termodinámica postula que la energía total del universo se mantiene constante, no se crea ni se destruye, se transforma. Pero el segundo principio estipula que si bien la energía se mantiene constante, está afectada de entropía. Es decir, tiende a la degradación, a la incomunicación, al desorden. La enunciación del principio de entropía conmocionó a una ciencia que tenía como uno de sus principales bastiones la capacidad de predecir de manera determinista. Y, tan pronto como se conoció la tendencia al caos, se pensó en la autoaniquilación del universo  [i] . No obstante, existen posturas científico-epistemológicas optimistas, porque el caos no implica necesariamente la destrucción definitiva del sistema  afectado. Del caos puede también surgir el orden. Mejor dicho, un nuevo orden. Ilia Prigogine, Premio Nobel de Química 1977, considera que se pueden esperar nuevos equilibrios surgidos de situaciones críti...