Ir al contenido principal
  La servidumbre moderna es una esclavitud voluntaria, consentida por la muchedumbre de esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancías que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar suficientemente amansados. Ellos mismos eligen los amos a quienes deberán servir. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigüedad, que los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en día frente a una clase totalmente esclavizada, solo que no lo sabe o más bien, no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que debería ser la única reacción legitima de los explotados. Aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia. 

    He ahí la pesadilla de los esclavos modernos que no aspiran sino a ser llevados por la danza macabra del sistema de la alienación.

La opresión se moderniza expandiendo por todas partes las formas de mistificación que permiten ocultar nuestra condición de esclavos.
Mostrar la realidad tal como es y no tal como la presenta el poder, constituye la subversión más genuina.
Sólo la verdad es revolucionaria.



  
    Pero es cuando se alimenta que el esclavo moderno ilustra mejor el estado de decadencia en que se encuentra. Disponiendo cada vez de menos tiempo para preparar la comida que ingiere, se ve reducido a consumir a la carrera lo que la industria agroquímica produce. Erra por los supermercados en busca de los ersatz que la sociedad  de la falsa abundancia consiente en darle. Su elección no es más que una ilusión. La abundancia de los productos alimentarios no disimula sino su degradación y su falsificación. No son otra cosa que organismos genéticamente modificados, una mezcla de colorantes y conservantes, de pesticidas, de hormonas y de otros tantos inventos de la modernidad. El placer inmediato es la regla del modo de alimentación dominante, así como la de todas las formas de consumo. Y las consecuencias que ilustran esta manera de alimentarse se ven por todas partes.
    Pero es frente a la indigencia de la mayoría que el hombre occidental se regocija de su posición y de su consumo frenético. Por tanto, la miseria está dondequiera que reine la sociedad mercantil totalitaria. La escasez es el revés de la moneda de la falsa abundancia. Aunque la producción agroquímica es suficiente para alimentar a la totalidad de la población, en un sistema que hace de la desigualdad un criterio de progreso, el hambre no deberá desaparecer jamás.

“Ellos están convencidos de que el hombre, especie pecadora por excelencia, domina la creación.  Como si todas las demás criaturas no hubieran sido creadas sino para servirles de comida, de pieles, para ser martirizadas y exterminadas.”

Isaac Bashevis Singer

    La otra consecuencia de la falsa abundancia alimentaria es la multiplicación de las fábricas de concentración y el exterminio bárbaro y a gran escala de las especies que sirven para alimentar a los esclavos. Esta es la esencia misma del modo de producción dominante. La vida y la humanidad no resisten más ante el afán de lucro de unos cuantos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La potencia del acontecer

El concepto de potencia entendido como el deseo de cada ser para perseverar y desplegar su ser en el mundo, nos invita a pensar nuestra existencia desde una perspectiva relacional y dinámica.Cada existente intencional lo que busca es permanecer en el ser en su devenir , cada uno persevera en su propio ser , sostiene la diversidad porque la diferencia es la unica identidad . La potencia es coexistencia en tension , es la fuerza que sostiene cada ser en su intensión por desplegar y expresar su vitalidad plenamente . En este sentido, cada uno de nosotros es un entramado de fuerzas en constante composición y descomposición (mezcla de cuerpos ) donde la potencia se define por el poder de afectar y de ser afectados. La potencia no es un estado, sino una posibilidad de acción y transformación que se actualiza en nuestras relaciones. Cada encuentro puede ser un estímulo que expanda nuestras capacidades o por el contrario que las limite,  hay que evitar los malos encuentros ligados a ...

entrevista a MR. DR.----DEVIL DOLL

1.Desde 1987, Devil Doll ha empezado a funcionar.    ¿Podría decirnos el concepto musical y lírico cuando el proyecto se formó. MR. DR. "En ese momento fue sorprendido profundamente por el cine mudo de los años 20 y 30 años de edad, especialmente Carl Dreyer Vampyr, la Tod Browning / Lon colaboraciones Chaney, y las obras de arte visual del expresionismo -  Fausto de Murnau y Sunrise, Pabst es el amor de Jeanne Ney  y Diary Of A Lost Girl y variedad de Dupont. Me escribió una composición de largo (que más tarde iba a ser titulado La Marca de la Bestia), que tenía una estructura fílmica, en el sentido de que las letras y los temas musicales fueron desarrollados como en un guión  , sin revestimiento ya toda la. composición Al mismo tiempo, me decidí a romper los bancos de géneros musicales, incorporando cualquier tipo de música que mejor podría forjarse y expresar los sentimientos más profundos de la historia. La unidad estética fue dada por una v...

Desagregarse de los aparatos de captura-----Seminario Deleuze-Guattari-Primera parte

La física de los átomos y el materialismo de las partículas desembocan en una ética hedonista, en el advenimiento de una moral de la alegría . M.Onfray Algo que caracteriza a los pensadores del atomismo es su interés por la cultura oriental Leucipo es el gran fundador del atomismo ,va a decir que todos los cuerpos están formados por pequeñas partículas eternas e imperecederas como el ser de Parménides ,pero a diferencia de este dirá que existe el vacío tan vital y necesario como lo lleno ( materia ) .Otra cuestión muy importante dada su actualidad ,es que va a decir que en el origen del mundo existía un gran vacío infinito y una masa compacta de materia y en un momento aunque no se sabe bien la causa se produce una dispersión o explosión dónde está masa se expandió ( big bang en Leucipo ) Deleuze afirma que los primeros filósofos fueron físicos , fueron naturalistas . Leucipo habla de un alma formada por sutiles partículas de fuego !un alma que está en permanente configura...