Ir al contenido principal
Alan Moore "mago del caos"
Bueno, lo que me atrae de la magia es su diferencia con la religión. Las dos palabras son muy distintas. "Religión" viene de la raíz griega o latina, religare, que es la misma raíz de "ligamento" o "ligadura", y que por tanto significa "unidos en un espacio". Eso me resulta bastante antinatural. Parece muy improbable que dos humanos en este planeta crean, sean atados juntos, exáctamente a la misma cosa. Así que... bueno, la magia es un lenguaje, pero quizá una analogía mejor sea decir: Cada religión es un lenguaje, y la magia es la lingüística. En el sentido de que si eres lingüista no hay tal cosa como un "falso lenguaje". No dirías "oh si claro, el francés es real, pero el ruso no es un lenguaje real". Así que si eres mago tienes que aceptar TODAS esas religiones como si fueran... ¡como verdaderos lenguajes!. Así que tienes una serie de conceptos distintos, una perspectiva distinta sobre el mundo en cada una de las religiones. Hasta cierto punto tomo la postura cuántica de aceptar TODAS como correctas, en cierto sentido. Para poder ver la verdad, tienes que considerar un montón de posibilidades distintas y hacerlas ciertas de alguna forma misteriosa. La magia en este sentido, es moverse entre todas esas posturas distintas, estudiarlas, ver qué información se puede sacar de cada una de ellas, ver cómo se conectan. Cómo, por ejemplo, una historia en el Nuevo Testamento de la Biblia parece conectarse con una vieja leyenda egipcia de Parari Anu. Y cómo esto a su vez está relacionado con una de las cartas del Tarot. Lo cuál le dota de una posición en particular en el Árbol de la Vida en la Qabbalah. Y sigues estas ideas encadenadas. Haces eso lo sufuciente y empiezas a montar una serie de conexiones sinápticas distintas en tu cerebro, caminos distintos. Y empiezas a ver las cosas de otra manera. Empiezas a unir las cosas de otra manera. 



 La fe es para los mariquitas que no se atreven a ir y mirar por sí mismos. Básicamente esa es mi postura. La magia se basa en la gnosis. Conocimiento directo. Es algo así como "Hola, soy de Missouri. Enseñamelo", digamos una forma así de hacerlo [carcajada]. Pienso que la gnosis es probablemente la forma original de espiritualidad en la humanidad. Si miras atrás, las viejas religiones gnósticas que precedieron al Cristianismo, de lo que dependían era del conocimiento directo de los Misterios, o de las ideas de las que se hablaba. Si te fijas en los primeros cristianos, la gente que se supone que estaba alrededor de Jesús, bueno, es difícil ser más gnóstico que Santo Tomás [ríe entre dientes]. ¡Tiene que poner la mano en la herida antes de quedar convencido! O tienes a los Esenios, con Juan el Bautista; definitivamente eran gnósticos. Por aquel entonces, cada uno formaba su propia relación con lo divino, que era visto como algo interior tanto como exterior. 

Esto es cierto respecto a las viejas religiones chamánicas, que fueron precursoras de todo tipo de pensamiento espiritual y religioso. El chamán no actuaba como intermediario entre la gente y los dioses; les enseñaba como llegar allí. Les contaba como hacer sus propios viajes al Inframundo. Tengo la impresión de que el chamán de una tribu antigua tendría el mismo tipo de lugar que un fontanero o un electricista. [ríe entre dientes]. Un fontanero es un tipo que sabe de fontanería y al que no le importa ensuciarse las manos cuando está desatascándote las tuberías o algo. Un chamán es un tipo que sabe sobre cómo viajar al mundo espiritual y a quien no le importa vomitar porque esté tomando una droga venenosa, o enfrentarse a los horrores que aguardan en los infiernos. Todo va para la comunidad. 

La idea posterior de la magia probablemente surgió cuando la gente empezó a quemar brujas y magos, cuando se hizo peligroso ser mago. Lo que debió ser probablemente en torno al .. ¿Siglo III, siglo IV?. Cuando las turbas cristianas empezaron a matar a los herméticos, más o menos por aquella época habían turbas cristianas matando a eruditos herméticos como Hypatea. La mencionamos en el primer capítulo dePromethea. Fue real. Fue despellejada viva por los cristianos. Y en un punto así, es en el que empiezas a adoptar eso del secreto y la magia, que nos lleva hasta el día de hoy. "Si eres mago no se lo digas a nadie. No se lo cuentes, y no les hables de ninguna de las visiones que hayas tenido ni les des la información que tanto te ha costado acumular. Guárdatelo para tí." Y eso me parece muy elitista. Preferiría diseminar cualquier información que obtenga por alguno de los medios que tengo abiertos. Y tengo la suerte de que tengo bastantes medios excelentes [ríe] abiertos para diseminar información. Cómics, CDs, cosas así.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La potencia del acontecer

El concepto de potencia entendido como el deseo de cada ser para perseverar y desplegar su ser en el mundo, nos invita a pensar nuestra existencia desde una perspectiva relacional y dinámica.Cada existente intencional lo que busca es permanecer en el ser en su devenir , cada uno persevera en su propio ser , sostiene la diversidad porque la diferencia es la unica identidad . La potencia es coexistencia en tension , es la fuerza que sostiene cada ser en su intensión por desplegar y expresar su vitalidad plenamente . En este sentido, cada uno de nosotros es un entramado de fuerzas en constante composición y descomposición (mezcla de cuerpos ) donde la potencia se define por el poder de afectar y de ser afectados. La potencia no es un estado, sino una posibilidad de acción y transformación que se actualiza en nuestras relaciones. Cada encuentro puede ser un estímulo que expanda nuestras capacidades o por el contrario que las limite,  hay que evitar los malos encuentros ligados a ...

entrevista a MR. DR.----DEVIL DOLL

1.Desde 1987, Devil Doll ha empezado a funcionar.    ¿Podría decirnos el concepto musical y lírico cuando el proyecto se formó. MR. DR. "En ese momento fue sorprendido profundamente por el cine mudo de los años 20 y 30 años de edad, especialmente Carl Dreyer Vampyr, la Tod Browning / Lon colaboraciones Chaney, y las obras de arte visual del expresionismo -  Fausto de Murnau y Sunrise, Pabst es el amor de Jeanne Ney  y Diary Of A Lost Girl y variedad de Dupont. Me escribió una composición de largo (que más tarde iba a ser titulado La Marca de la Bestia), que tenía una estructura fílmica, en el sentido de que las letras y los temas musicales fueron desarrollados como en un guión  , sin revestimiento ya toda la. composición Al mismo tiempo, me decidí a romper los bancos de géneros musicales, incorporando cualquier tipo de música que mejor podría forjarse y expresar los sentimientos más profundos de la historia. La unidad estética fue dada por una v...

Desagregarse de los aparatos de captura-----Seminario Deleuze-Guattari-Primera parte

La física de los átomos y el materialismo de las partículas desembocan en una ética hedonista, en el advenimiento de una moral de la alegría . M.Onfray Algo que caracteriza a los pensadores del atomismo es su interés por la cultura oriental Leucipo es el gran fundador del atomismo ,va a decir que todos los cuerpos están formados por pequeñas partículas eternas e imperecederas como el ser de Parménides ,pero a diferencia de este dirá que existe el vacío tan vital y necesario como lo lleno ( materia ) .Otra cuestión muy importante dada su actualidad ,es que va a decir que en el origen del mundo existía un gran vacío infinito y una masa compacta de materia y en un momento aunque no se sabe bien la causa se produce una dispersión o explosión dónde está masa se expandió ( big bang en Leucipo ) Deleuze afirma que los primeros filósofos fueron físicos , fueron naturalistas . Leucipo habla de un alma formada por sutiles partículas de fuego !un alma que está en permanente configura...